“Mi objetivo en esta maratón era presentarme en la línea de salida con la garantía de llegar preparado, pues las últimas cuatro maratones (que se dice fácil) había acabado con muy mal sabor de boca. Fueron dieciséis semanas específicas, con muchísimos entrenamientos largos los fines de semana, madrugando mucho para poder conciliar familiarmente hablando, solo, y a semanas con altibajos que sabríamos que aparecerían, pero esta vez sí, disfrutando mucho del camino antes de la salida.
Así que me planté en la línea de salida con la tranquilidad de haber hecho los deberes y sabiendo que esta vez sí, podría disfrutar y sufrir a partes iguales. La marca para mi esta vez era secundaria, pero por cómo había ido los entrenamientos, estaba acostumbrado a rodar entorno a cinco minutos cada kilómetro, que me deberían llevar a un tiempo final de 3 horas 30 minutos.
Dan la salida y hay demasiada gente, de tal manera que en los tres primeros kilómetros no puedo llevar el ritmo que quiero, no desespero y no intento recuperar ese tiempo después, pues sigo muy al detalle algunos consejos del entrenador oficial de la carrera, el gran Jose Garay Cebrían, donde dice que hay que llevar un ritmo muy constante y llevar un “par-motor” muy uniforme en toda la carrera. También sistemáticamente tomo un gel y agua cada cinco kilómetros desde el principio, al menos hasta el km. 35 donde mi cuerpo ya sé que no va a “querer” nada.
La carrera para mí fue un antes y después del km. 31, hasta ese punto, me pareció muy fácil seguir el ritmo establecido, disfrutando mucho con un pulso muy estable, pero a partir de ese punto, mis piernas dijeron basta, y lo que antes era un correr fácil, después se convirtió en dolor en cada zancada. Pasé a perder mucho tiempo en cada kilómetro, pero no me desesperé, no me importó el tiempo perdido, me dediqué a pensar en todo el entrenamiento realizado, mi mujer, mi hijo y a valorar el poder estar de nuevo en una maratón disfrutando y sufriendo al mismo tiempo. ¡Reto conseguido!”.
También te puede interesar
Vaya ultra trail tenemos en la comunidad valenciana ya en el mes de enero.Es una manera de empezar el año por la […]
Parecía que quedaba un mundo cuando me apunté pero la Csp ya está a la vuelta de la esquina, 118km con 5000m […]
Nunca había subido a 3000m. de altitud, me había quedado cerca, 2900 y pico en la Utmb o 2800 y pico en […]
Desde que en diciembre del 2012 me pude inscribir para la ultra trail del Mont Blanc supe que para el 2013 solo […]